"El compromiso con
el Trabajo"
"El espíritu de grupo es lo que da a muchas empresas una ventaja sobre sus competidores."[1]
con el trabajo:
nCompromiso
organizacional
nCompromiso
con la tarea
nCompromiso
ocupacional o de carrera
nCompromiso
con los objetivos
nCompromiso
sindical
nCompromiso
con el supervisor y el equipo de trabajo
Todos influyen sobre el comportamiento laboral, la eficacia
organizacional y el bienestar de los trabajadores.
El compromiso en el trabajo puede definirse como
la fuerza
que vincula al trabajador con un curso de acción de
relevancia con respecto a uno o más objetivos.
Compromiso
afectivo:
nVínculo emocional, identificación e implicación
del
trabajador con la organización.
nPertenece a la organización por que quiere.
nEs el resultado de las experiencias laborales
concretas y
de las condiciones de trabajo existentes en laorganización.
Compromiso
continuo:
nCompromiso que surge cuando el trabajador toma
conciencia de los costos que supondría el abandonar la
organización.
nPermanece en la organización por lo que necesita.
nEs resultado de valorar las inversiones que la
persona ha
hecho (tiempo, esfuerzo), que puede perder si deja la
organización y
las posibilidades de encontrar un nuevo
empleo.
Compromiso
normativo:
nSentimiento de obligación del trabajador de
permanecer
unido a la organización por estar en deuda con ella.
nEl trabajador cree que debe mantenerse en la
organización.
nEs resultado de la influencia del proceso de
socialización
Coincido con lo que dices, los trabajadores que son felices con el trabajo que desempeñan si llegan a ser más productivos.
ResponderEliminar